Virtual
Destinatarios:
Modalidad:
Estado:
Período de inscripción:
Descripción de la propuesta:
Objetivos generales:
- Preparar al participante en técnicas intermedias para la realización de cálculos y manejo de datos utilizando el aplicativo Excel.
- Promover en el alumno el desarrollo de habilidades que le permitan dominar el uso de la herramienta, brindando los conocimientos necesarios para generar planillas electrónicas que cumplan con diferentes requerimientos de su ámbito de trabajo.
Objetivos específicos:
- Reafirmar conocimientos básicos del manejo de la planilla electrónica.
- Lograr realizar operaciones con fórmulas y funciones complejas.
- Adquirir herramientas que permitan efectuar un análisis de datos de calidad.
- Lograr una presentación de datos orientadas a objetivos específicos.
Total 15 horas virtuales. El curso se desarrolla durante tres semanas (virtuales). Cuenta con cuatro encuentros sincrónicos por webconferencia (uno por semana, cada uno de una hora de duración). Además, presenta una etapa previa de familiarización con el uso de la plataforma educativa.
Requisitos:
Requisitos:
- Poseer conocimientos previos en manejo de Planilla electrónica Calc o Excel nivel básico.
- Contar con el programa Microsoft Excel (versiones 2007 a 2016) instalado en el equipo de trabajo.
Inicio y finalización de curso:
Origen de la convocatoria:
Inscripciones:
Destinatarios:
Modalidad:
Estado:
Período de inscripción:
Descripción de la propuesta:
Objetivos de la formación:
- Capacitar a los participantes para que puedan dominar herramientas y recursos fundamentales del Coaching Ontológico con un enfoque hacia las personas y la empresa.
- Presentar una metodología concreta para alcanzar resultados efectivos en la labor y la actividad cotidiana de las personas que interactúan en una empresa u organización.
- Desarrollar el potencial de las personas compatibilizando el interés personal con el corporativo.
- Ofrecer una visión amplia de los modelos internacionales de mayor desarrollo y sus coincidencias y diferencias.
Carga horaria:
24 horas virtuales distribuidas en 8 encuentros sincrónicos (clases en vivo por Zoom) de 3 horas de duración cada uno, más la prueba de evaluación final en el Campus Virtual de UNIT.
El curso se realizará completamente en modalidad virtual a través del Campus Virtual de la UNIT, con clases en vivo obligatorias dictadas a través de plataforma Zoom. A través del campus se accede al Zoom.
Requisitos:
Inicio y finalización de curso:
Origen de la convocatoria:
Inscripciones:
Destinatarios:
Modalidad:
Estado:
Descripción de la propuesta:
Se trata de un curso de formación para los docentes que realizarán el acompañamiento a los estudiantes que participan en PJM.
Objetivo general: Promover, en los docentes, la actualización y profundización en relación a los ejes planteados por PJM a los efectos de dinamizar la formación y participación de los estudiantes a los que acompañarán en el proceso.
Objetivos específicos:
- Brindar información sobre el significado del PJM, las declaraciones previas a nivel nacional e internacional con respecto a los ejes de discusión.
- Aportar materiales en relación a las políticas nacionales al respecto.
- Facilitar el conocimiento de los docentes de todo el país involucrados en la temática.
Requisitos:
Inicio y finalización de curso:
Origen de la convocatoria:
Destinatarios:
Modalidad:
Estado:
Descripción de la propuesta:
Objetivos:
- Conocer qué es la Neurodidáctica, cómo surge y el marco en el que se inscribe esta nueva disciplina.
- Desmontar, de la mano de la neurociencia algunos de los neuromitos más divulgados en relación al aprendizaje.
- Identificar las características sobre las que se asienta la escuela tradicional evaluadas desde el punto de vista de la neurociencia, las objeciones que presenta al método y cómo debería trabajarse para alcanzar el aprendizaje significativo.
- Conocer el proceso neurobiológico de la motivación y cómo determina el aprendizaje del alumno.
- Entender por qué no existe aprendizaje sin memoria y cómo trabajar para favorecer el paso de la información a las memorias de largo plazo.
Requisitos:
Inicio y finalización de curso:
Origen de la convocatoria:
Coorganizadores:
Más información:
Destinatarios:
Modalidad:
Estado:
Período de inscripción:
Descripción de la propuesta:
FUNDAMENTACIÓN:
El desarrollo infantil implica una serie de interacciones entre los aspectos biológicos, sociales y afectivos, en el que los adultos referentes ocupan un lugar fundamental para generar el clima de afecto y seguridad, tan necesario para el despliegue de las potencialidades.
Se postula que la forma en que el sistema educativo y el familiar acompañen el proceso de iniciación a la vida escolar de los niños incide en la manera en que transitarán por posteriores etapas educativas. Asimismo, se sostiene que en la medida en que el sistema familiar comparta la labor educativa con el jardín de infantes desde el comienzo de la escolarización, se amplía la posibilidad de potenciar el desarrollo integral de los niños.
OBJETIVOS:
- Analizar la construcción del vínculo familia-centro de educación inicial y su incidencia en el desarrollo infantil.
- Identificar, analizar y comprender las expectativas, concepciones y prácticas que familias y maestros poseen acerca de la iniciación escolar de los niños.
Requisitos:
Inicio y finalización de curso:
Origen de la convocatoria:
Inscripciones:
Destinatarios:
Modalidad:
Estado:
Período de inscripción:
Descripción de la propuesta:
OBJETIVOS
- Conocer detalles de Relaciones públicas imprescindibles.
- Desarrollar un plan de gestión y acción que nos permita sortear cualquier contratiempo.
- Proporcionar conocimientos de ceremonial y protocolo para brindar la atención que requieren los invitados.
- Aprender tips que nos permitan mejorar como oradores y nos brinde la confianza para sentir que nosotros podemos y sabemos cómo expresarnos en público.
- Con este seminario, se busca obtener confianza de que podemos hacerlo bien y disfrutando del proceso, generando equipos de trabajo y resaltando las virtudes y capacidades de cada uno de los contribuyentes a la causa final.
Requisitos:
Origen de la convocatoria:
Inscripciones:
Destinatarios:
Modalidad:
Estado:
Período de inscripción:
Descripción de la propuesta:
OBJETIVO
- Introducir a la Lengua de Señas Uruguaya para permitir la comunicación o relacionamiento en situaciones cotidianas con personas que presentan discapacidad auditiva.
CARGA HORARIA / DURACIÓN
Asimilables a 40 horas virtuales. El curso se desarrolla durante 4 semanas (virtuales). Además, cuenta con un encuentro sincrónico inicial de presentación del curso y la plataforma de trabajo.
Requisitos:
Inicio y finalización de curso:
Origen de la convocatoria:
Inscripciones:
Destinatarios:
Modalidad:
Estado:
Período de inscripción:
Descripción de la propuesta:
OBJETIVO GENERAL
- Lograr que los participantes desarrollen sus potencialidades y fortalezcan sus competencias para trabajar en equipo efectivamente.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Comprender que implica funcionar en Equipo. Cómo se organiza un equipo productivo de trabajo, cuáles son los roles y competencias requeridas.
- Concientizar sobre la importancia de lo vincular en relación a las actitudes que favorecen o perjudican el trabajo en Equipo.
- Hacer foco en que el Equipo es más que una suma de individualidades, pero enfatizando que el bagaje que cada uno traiga, así como sus preconceptos, influyen en la conformación y desarrollo del mismo.
- Visualizar, interpretar y trabajar el contexto institucional como nodal en la influencia del desarrollo de trabajo del mismo.
Requisitos:
Inicio y finalización de curso:
Origen de la convocatoria:
Inscripciones:
Destinatarios:
Modalidad:
Estado:
Período de inscripción:
Descripción de la propuesta:
OBJETIVOS GENERALES
- Brindar información sobre el estrés laboral y el síndrome de Burnout para su identificación oportuna.
- Proporcionar herramientas y estrategias para prevenir y revertir los síntomas, hacia el bienestar emocional.
- Potenciar habilidades innatas que repercuten positivamente en nuestra capacidad de vivir y relacionarnos más efectivamente con nosotros mismo y con los demás.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Promover actividades de bienestar emocional, físico, social y profesional.
- Aportar conocimientos desde la Psicología Positiva, para reducir y prevenir los efectos del estrés.
- Contribuir a partir de los conocimientos que se imparten, al equilibrio socio emocional.
- Aportar estrategias desde los enfoques innovadores de la Programación Neurolingüística.
Requisitos:
Inicio y finalización de curso:
Origen de la convocatoria:
Archivos:
Inscripciones:
Destinatarios:
Modalidad:
Estado:
Período de inscripción:
Descripción de la propuesta:
OBJETIVO GENERAL
-Capacitar a funcionarios/as que manejan fondos públicos en la normativa vigente, colaborando con la optimización de los fondos recibidos y su correcta presentación en la rendición de cuentas y su registración en los libros contables.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Adquirir o profundizar conocimientos sobre los requerimientos y formalidades de la documentación contable a registrar.
- Analizar y reconocer la importancia y los aspectos normativos y éticos que regulan el uso de los fondos públicos y su rendición.
- Identificar errores frecuentes en las rendiciones de cuentas contribuyendo a la adquisición de estrategias, procedimientos y herramientas para una adecuada presentación.
- Registro adecuado en libros contables.