Virtual
Destinatarios:
Modalidad:
Estado:
Período de inscripción:
Descripción de la propuesta:
Objetivo general: Brindar herramientas para el desarrollo de una gestión consciente del liderzgo pedagógico, acorde a las necesidades del colectivo escolar, promoviendo una cultura escolar colaborativa
Objetivos específicos:
- Profundizar teóricamente sobre el concepto "Liderazgo pedagógico", sus tipos y las implicancias sobre cultura escolar que cada uno favorece
- Caracterizar los Proyectos de Centro y sus relaciones con la autoevaluación institucional.
- Reflexionar sobre las características del liderazgo pedagógico del/la director/a escolar, necesarias para promover una cultura escolar colaborativa que habilite el desarrollo de Proyectos de centro pertinentes y potencialmente exitosos
Requisitos:
Inicio y finalización de curso:
Origen de la convocatoria:
Más información:
Destinatarios:
Modalidad:
Estado:
Período de inscripción:
Descripción de la propuesta:
Objetivo general: Potenciar el desarrollo integral de los docentes en habilidades emocionales y pedagógicas, capacitándolos para crear un ambiente de aula inclusivo, colaborativo y propicio para el aprendizaje, mediante la integración de herramientas prácticas y conocimientos teóricos en empatía, comunicación asertiva, trabajo en grupo y liderazgo educativo
Objetivos específicos:
- Desarrollar en los docentes la capacidad de fomentar la empatía y fortalecer vínculos a través de ejercicios prácticos y reflexiones guiadas que promuevan un ambiente de respeto y comprensión mutua entre estudiantes y colegas.
- Capacitar a los docentes en la creación de un entorno de aprendizaje colaborativo y en la implementación de un liderazgo educativo centrado en los estudiantes, mediante el diseño de ambientes de aula propicios para el trabajo en equipo y la reflexión sobre su rol como líderes educativos
Requisitos:
Inicio y finalización de curso:
Origen de la convocatoria:
Más información:
Destinatarios:
Modalidad:
Estado:
Período de inscripción:
Descripción de la propuesta:
OBJETIVO GENERAL
- Comprender la importancia de la organización del trabajo y gestión del tiempo en las organizaciones.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Adquirir herramientas para la organización del trabajo y gestión del tiempo que faciliten la consecución de los objetivos laborales.
- Incorporar técnicas y estrategias para mejorar y optimizar el tiempo.
Requisitos:
Inicio y finalización de curso:
Origen de la convocatoria:
Inscripciones:
Destinatarios:
Modalidad:
Estado:
Período de inscripción:
Descripción de la propuesta:
OBJETIVO GENERAL
- Capacitar a los funcionarios involucrados directamente en la implementación de la transformación curricular, para que – a través del dominio de los documentos y escenarios de la transformación – logren construir herramientas sólidas que permitan una implementación eficaz de la misma.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Formar a los funcionarios con cargos de docencia indirecta y de gestión en centros educativos, de manera que puedan actuar como referentes del cuerpo docente en el ámbito institucional, proyectando así las herramientas adquiridas.
- Construir un vínculo entre los conocimientos incorporados sobre la transformación y la práctica educativa, adaptando la teoría al contexto institucional y a las necesidades de los educandos.
- Buscar herramientas que permitan que la implementación de los cambios no signifique un quiebre sino una adaptación progresiva.
- Comprender que la transformación no implica sólo modificación de los contenidos programáticos sino un cambio de paradigma - sobre el qué y para qué educar - siendo esta nueva concepción la que sustenta los contenidos.
Requisitos:
Inicio y finalización de curso:
Origen de la convocatoria:
Inscripciones:
Modalidad:
Estado:
Período de inscripción:
Descripción de la propuesta:
Objetivos generales:
- Iniciar en el concepto de Planificación Estratégica y Mejora de Procesos.
- Difundir la herramienta, indicadores de gestión, como instrumento facilitador, que permita medir la gestión y promover metas y objetivos en los procesos administrativos de la ANEP.
Objetivos específicos:
- Articular el conocimiento teórico con el área laboral cotidiana y establecer el correcto funcionamiento en la gestión administrativa.
- Promover con ejemplos prácticos los conocimientos que podrán ser aplicados en las diferentes dependencias de la ANEP.
Requisitos:
Inicio y finalización de curso:
Origen de la convocatoria:
Inscripciones:
Destinatarios:
Modalidad:
Estado:
Período de inscripción:
Descripción de la propuesta:
OBJETIVO GENERAL
- Contribuir al desarrollo del liderazgo emocional como habilidad fundamental en la dirección y manejo de equipos de trabajo.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Identificar aquellas habilidades o competencias emocionales necesarias para el ejercicio de un liderazgo emocional.
- Aplicar distintas estrategias de liderazgo emocionalmente competente que favorezcan ambientes laborales positivos.
- Generar habilidades emocionales que permitan un mejor manejo de las actividades directivas.
Requisitos:
Inicio y finalización de curso:
Origen de la convocatoria:
Inscripciones:
Destinatarios:
Modalidad:
Estado:
Período de inscripción:
Descripción de la propuesta:
OBJETIVO GENERAL
- Actualizar los conocimientos en TIC para facilitar y mejorar los métodos y tiempos de trabajo en las diversas tareas y trámites administrativos, su tratamiento, procesamiento, conservación, comunicación y difusión.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Adquirir conocimientos actualizados en herramientas tecnológicas aplicadas a la gestión, facilitando los procesos de trabajo y su interacción.
- Introducir a diversas herramientas web de uso libre para utilizar en el trabajo y optimizar recursos.
- Comprender a las TIC como facilitadoras del trabajo colaborativo.
- Potenciar las dinámicas laborales y el intercambio entre funcionarios.
- Propiciar la investigación y el autoaprendizaje para encontrar formas y alternativas de realizar el trabajo de forma efectiva.
Requisitos:
Inicio y finalización de curso:
Origen de la convocatoria:
Archivos:
Inscripciones:
Destinatarios:
Modalidad:
Estado:
Período de inscripción:
Descripción de la propuesta:
OBJETIVOS:
- Conocer los principales factores de riesgo para la salud cardiovascular.
- Promover acciones de prevención de la salud cardiovascular en el ámbito laboral.
- Brindar recomendaciones de hábitos saludables como en nutrición y actividad física.
TEMÁTICA / CONTENIDOS:
- Conceptos actuales sobre factores de riesgo cardiovascular.
- Conocer cómo influye nuestro trabajo en la salud cardiovascular.
- Consejos prácticos sobre actividades a desarrollar en nuestro lugar de trabajo, generando hábitos saludables.
Requisitos:
Inicio y finalización de curso:
Origen de la convocatoria:
Inscripciones:
Destinatarios:
Modalidad:
Estado:
Período de inscripción:
Descripción de la propuesta:
Seminario web dirigido a funcionarios/as de todos los escalafones y grados de la ANEP de todo el país, con el objetivo de contribuir al conocimiento en la actuación frente a situaciones de emergencia y urgencia, conocer medidas de prevención y brincar conocimiento sobre protocolos accidentes y manuales de primeros auxilios.
Objetivos:
- Contribuir al conocimiento en la actuación frente a situaciones de emergencia y urgencia.
- Conocer medidas de prevención.
- Brindar conocimiento sobre protocolos de accidentes y manuales de primeros auxilios.
Requisitos:
- Tener disponibilidad horaria para participar de la actividad.
- Contar con equipo/dispositivo y conexión a internet para acceso a plataforma ZOOM donde se desarrollará la web conferencia y acceso a plataforma educativa
de Formación para registro de asistencia y descarga de constancia
correspondiente.
Inicio y finalización de curso:
Origen de la convocatoria:
Inscripciones:
Destinatarios:
Modalidad:
Estado:
Período de inscripción:
Descripción de la propuesta:
Objetivo general:
- Promover la salud bucal con el fin de mejorar la calidad de vida del funcionariado de la ANEP.
Objetivos específicos:
- Reducir la incidencia de enfermedad bucal.
- Reforzar los hábitos de higiene bucal.
- Educar sobre una correcta dieta alimentaria.
Responsables: Dr. Marcelo Muinelo y Dr. Néstor Lorenzo (Odontólogos del Departamento Odontológico de la Dirección Sectorial de Salud - CODICEN).