Seminario Internacional: Gestión Sostenible de Recursos Hídricos para el Desarrollo Agrícola

Descripción:

Acerca de MASHAV

La Agencia Israelí de Cooperación Internacional para el Desarrollo - MASHAV fue creada en 1958 como una división del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel y desde entonces es la responsable de la planificación, coordinación e implementación de los programas de cooperación que el Estado de Israel lleva a cabo junto a más de 130 países. Desde sus inicios, MASHAV ha capacitado cerca de 330.000 profesionales en programas realizados en Israel y en el exterior como así también ha cooperado en la puesta en marcha de proyectos y centros de demostración y extensión. Los principios que rigen las actividades de MASHAV se basan en compartir, con otras naciones la experiencia que Israel ha acumulado, en áreas diversas como agricultura y medio ambiente, comunidad y familia, salud y educación, en su propio camino hacia el desarrollo. https://www.facebook.com/MASHAVisrael

Acerca de MATC

MATC –el Centro Internacional de Capacitación Agrícola de MASHAV - se especializa desde 1963 en el desarrollo de recursos humanos a través de programas de capacitación en los campos de la agricultura, la gestión del agua, el medio ambiente y el desarrollo rural. MATC lleva a cabo cursos internacionales y regionales, capacitaciones específicas, así como giras de estudio, talleres y conferencias, basados en el “know-how” agrícola, fruto de la innovación y la experiencia, desarrollados en Israel. Los programas de formación llevados a cabo en inglés, español, francés, ruso y árabe, pretenden suministrar criterios y herramientas con el objetivo de fomentar proyectos productivos, promover la seguridad alimentaria y crear un marco de cooperación en pos del desarrollo sostenible del sector rural en los diversos países

Beneficios:

Ubicación y hospedaje

El programa se llevará a cabo en el Centro Internacional de Capacitación Agrícola de MASHAV (MATC) situado en el Kibutz Shefayim, cercano a las ciudades costeras de Tel Aviv y Netanya. Los participantes serán hospedados en el Hotel del Kibutz, en habitaciones dobles. MASHAV otorga un número limitado de becas.

La beca cubre el costo del programa de capacitación, incluyendo las disertaciones y las giras profesionales, el alojamiento con pensión completa en habitaciones dobles, seguro de salud (ver en lugar de postulación y documentación a presentar) y traslados desde y hacia el aeropuerto. La beca no incluye los pasajes aéreos ni asignación diaria.

 

Fecha de inicio y cierre de la propuesta:

La fecha de cierre de la propuesta es el 05/04/2023

Financiación:

Parcial

Localización:

Israel

Modalidad de la beca:

Presencial

Archivos:

Requisitos:

Requisitos de admisión

El programa está dirigido a profesionales con cargos directivos y/o técnicos, de instituciones y organizaciones del sector público o privado, involucrados en la gestión de los recursos hídricos, planificación y/o implementación de proyectos de riego a nivel nacional, regional o municipal. Los postulantes deben poseer títulos académicos afines y una experiencia profesional mínima de 2 años en el cargo.

Seguro de salud

1. Como parte del formulario de postulación, los postulantes deben completar y firmar una declaración de salud.

2. Los participantes serán asegurados por una Caja de Seguro Médico. El seguro de salud cubre servicios médicos y hospitalización en caso de urgencia. El seguro no cubre tratamiento de enfermedades crónicas, medicamentos específicos, tratamiento dental y lentes. Los participantes serán responsables de asumir todos los gastos no sujetos a las condiciones de la póliza. Las autoridades sanitarias recomiendan que los visitantes a Israel se hayan asegurado de haber sido vacunados contra el tétanos en los diez últimos años.

Documentación a presentar:

Primer paso

a) La siguiente documentación debe ir unida en un sólo archivo PDF.

La solicitud debe ser escrita en computadora.

1. Formulario de Israel

2. Certificado médico debidamente completado y aprobado (documento adjunto).

3. Fotocopia del título académico más alto obtenido.

4. Una fotografía tipo pasaporte.

5. Dos cartas de recomendación de su empleador actual o de organismos a los que está afiliado.

Segundo paso

b) La siguiente documentación se deberá enviar en un sólo archivo PDF.:

1. Carta de aval de donde trabaja el interesado, dirigida al Director de AUCI, Mariano Berro (*)

2. Formulario de becas de AUCI.

3. Fotocopia de la CI.

4. Decreto 234/86 firmado.

Por tanto, se enviarán dos archivos PDF. al presente correo becas@auci.gub.uy

De ser necesario se podrá solicitar la presentación de la documentación original ante la sección becas de AUCI (Torre Ejecutiva 710 piso 7 oficina 703) previa coordinación de día y hora de entrega a becas@auci.gub.uy