LLAMADO A INSCRIPCIÓN PARA CURSO DE CAPACITACIÓN: HERRAMIENTAS PARA LA PREVENCIÓN Y ACTUACIÓN ANTE EL ACOSO MORAL LABORAL Y ACOSO SEXUAL EN LA ANEP
Descripción:
El Departamento de Formación de la Dirección Sectorial de Gestión Humana de CODCIEN comunica a funcionarios/as de todos los escalafones de la Administración Nacional de Educación Pública de todo el país, con y sin personal a cargo, que hasta el 23 de julio de 2023 se encuentran abiertas las inscripciones para este curso.
OBJETIVO GENERAL
- Iniciar un proceso de formación con los funcionarios y funcionarias de la ANEP, que contribuya a la detección oportuna (prevención) y aplicación de estrategias de intervención, ante situaciones de acoso moral laboral (o Mobbing) y acoso sexual.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Conocer los conceptos teóricos fundamentales, que describen ambas formas de violencia en el trabajo (la del acoso moral laboral y la de acoso sexual) y su diferenciación con otras manifestaciones.
- Identificar situaciones de acoso moral laboral y sexual que afectan la salud de los funcionarios y el proceso productivo de la organización.
- Aplicar distintos dispositivos de intervención para lograr una solución adecuada en el marco de los protocolos existentes de actuación.
- Prevenir situaciones de violencia.
PERFIL / DESTINATARIOS
Público objetivo: Funcionarios/as de los diferentes escalafones de la Administración Nacional de Educación Pública de todo el país, con o sin personal a cargo.
CONTENIDO / PROGRAMA TEMÁTICO
- Concepto de Acoso Moral Laboral o Mobbing y Acoso Sexual en la ANEP.
- Marco normativo.
- Perfil del Acosador.
- Características de la víctima.
- Características de los testigos.
- Conocimiento de protocolos de actuación y su alcance.
- Abordaje inter institucional
- Acciones preventivas.
CARGA HORARIA / DURACIÓN
Total 10 horas virtuales. El curso se desarrolla durante dos semanas (virtuales). Cuenta con dos encuentros sincrónicos por webconferencia (uno por semana, cada uno de una hora de duración). Además, presenta una etapa previa de familiarización con el uso de la plataforma educativa.
RESPONSABLE / TUTORA
Andrea Coppola Zícari. Licenciada en Psicología. Asesora Técnica de la Comisión Bipartita de Acoso Laboral DGETP UTU. Integrante del Equipo de Formación, Convivencia e Identidad de los Centros Educativos Asociados (CEA) DGETP UTU. Integrante de Equipos Multidisciplinarios DGETP UTU
LUGAR
Plataforma para webconferencias ZOOM y Plataforma educativa del Departamento de Formación: https://capacitacion.anep.edu.uy/moodle/
Días y horarios:
o Etapa inicial de Familiarización con el uso de la Plataforma educativa: del 3 al 6 de agosto de 2023.
o Desarrollo de Módulos Temáticos: del 7 al 20 de agosto de 2023.
o Encuentros sincrónicos: jueves 10 y 17 de agosto de 2023, de 19:00 a 20:00hs por ZOOM.
Fecha de inicio y cierre de la propuesta:
Financiación:
Localización:
Modalidad de la beca:
Requisitos:
Para la realización del curso es necesario que los participantes cuenten con los siguientes requisitos:
- Tener disponibilidad horaria para realizar el curso virtual.
- Contar con conocimientos básicos de Informática a nivel de usuario, manejo de escritorio de trabajo, procesador de texto, Internet y correo electrónico.
- Acceder a un equipo (computadora o laptop) con conexión a Internet. Si bien se puede, no se aconseja utilizar teléfonos celulares para realizar el seguimiento del curso dado que no presentan la misma practicidad que un equipo de escritorio y también puede dificultarse la visualización de las opciones en pantalla.
- Poseer cuenta de correo electrónico personal activa (de uso frecuente).
- Contar con funcionalidades y aplicaciones instaladas en el equipo de trabajo: Navegador web (Mozilla, Internet Explorer o Chrome, entre otros), Adobe Flash Player para visualizar videos, Acrobat Reader o similar para visualizar archivos pdf. Otros: Java funcionando y Cookies activas.